Trío Gaman

XXXIV Ciclo de Música de Cámara. ROSS. Concierto 4

Alberto Chacón Rivas clarinete

Mario Camargo Reina violonchelo

Pablo Morales Labrador piano


Max Bruch (1838-1920)
Ocho Piezas para clarinete, violonchelo y piano Op. 83 (1910)
  1. Andante
  2. Allegro con moto
  3. Andante con moto
  4. Allegro agitato
  5. Rumänische Melodie: Andante
  6. Nachtgesang: Andante con moto
  7. Allegro vivace, ma non tropo
  8. Moderato

 Johannes Brahms (1833-1897)

Trío para clarinete, violonchelo y piano Op. 114 (1891)

  1. Allegro
  2. Adagio
  3. Andantino grazioso
  4. Allegro


El Trío Gaman, conjunto ganador la primavera pasada del Concurso de Música de Cámara que organiza el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”, ofrece este concierto del ciclo de la ROSS con dos obras separadas escasos 20 años pero unidas en concepción, sentimiento y en el instrumento dedicatario. El Trío de Brahms forma parte de esas obras tardías del compositor surgidas de su encuentro con el gran clarinetista Richard Mühlfeld, con lo que todas ellas tienen de concentración, desnudez, densidad. Las 8 piezas de Bruch surgen como obra para su hijo, Max Félix, cuando a la edad de 25 años comenzaba a dar sus primeros pasos como clarinetista profesional, su padre, sin perder de vista las grandes joyas del repertorio camerístico con clarinete (Mozart y Brahms) compone un conjunto de piezas, casi de poemas musicales o “canciones sin palabras”, que mantienen vivamente la belleza, emotividad y épica del romanticismo en sus últimos trazos


[En colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Sevilla Manuel Castillo. Ganadores del IX Concurso de Música de Cámara José Gámez.]