El Ayuntamiento de Sevilla inaugura la escultura CANCEL, de Juan Suárez, en la Fábrica de Artillería
Noticia - publicada 15/05/2025
La Real Fábrica de Artillería de Sevilla incorpora desde este mes de mayo una nueva obra de arte contemporáneo a su paisaje monumental. Se trata de "CANCEL (específico, rectangular)", una escultura del artista Juan Suárez, que podrá visitarse a partir de mañana 15 de mayo, con acceso libre por la portada principal del recinto.
«Esta escultura representa mucho más que una intervención artística: simboliza el proceso que estamos impulsando desde el Ayuntamiento de Sevilla para convertir la Real Fábrica de Artillería en un lugar vivo, en constante transformación, donde el patrimonio industrial se abre al arte contemporáneo y a la ciudadanía», ha declarado Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla. «El trabajo de Juan Suárez —añade— encarna una forma de entender el arte profundamente comprometida con el territorio, con la arquitectura y con la historia de la ciudad. Su presencia aquí no es casual, sino parte de una visión clara sobre el papel del arte como motor de reflexión, identidad y futuro para Sevilla».
La escultura, realizada en perfiles estructurales de hierro ensamblados y soldados, es una pieza de gran escala (6,80 x 3,25 x 2,54 metros) y responde a las claves formales y conceptuales que han definido la trayectoria del artista gaditano afincado en Sevilla. El título —"CANCEL (específico, rectangular)"— alude a los límites, a la estructura que organiza el espacio y al gesto de ocupar un lugar para reinterpretarlo.
Ubicada en el patio de Carlos III, la obra dialoga con los elementos arquitectónicos originales del recinto —muros de ladrillo, cancelas de hierro fundido, estructuras ilustradas— y se presenta como una intervención sutil pero rotunda, que invita a mirar el espacio desde otra perspectiva.
La instalación está íntimamente relacionada con la exposición "Juan Suárez. Un índice", organizada por el Ayuntamiento de Sevilla en la Sala Atín Aya y clausurada el pasado 9 de marzo. Aquella muestra, comisariada por José Miguel Pereñíguez, ofreció una lectura retrospectiva de la obra de Suárez desde la óptica de una generación más joven, destacando la coherencia y evolución de su lenguaje visual desde los años sesenta hasta la actualidad.
«Con esta escultura no solo prolongamos el diálogo iniciado en Atín Aya, sino que lo trasladamos al espacio público, a un lugar tan significativo como la Artillería, donde lo contemporáneo y lo histórico conviven con fuerza. Queremos que este tipo de intervenciones acerquen el arte a nuevos públicos y refuercen la vocación de Sevilla como ciudad abierta a la creación», ha subrayado Angie Moreno.
La producción de la escultura ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración del taller Seba de Alba Herrero S.L.. Su instalación forma parte del proceso de activación progresiva de la Fábrica de Artillería, que en los últimos años se ha consolidado como un referente de experimentación, formación y encuentro cultural en Sevilla.
Desde el teatro a las artes visuales, pasando por la música, el diseño, la performance o la creación comunitaria, este espacio patrimonial del siglo XVIII ha iniciado una nueva etapa como contenedor cultural multifuncional, abierto a propuestas innovadoras y a nuevas formas de producción artística.
«La Fábrica de Artillería no es solo un edificio rehabilitado. Es un símbolo del pasado industrial sevillano que hoy ponemos al servicio del futuro cultural de la ciudad», ha concluido Moreno. «Queremos que cada vez más artistas, colectivos y ciudadanos hagan suyo este espacio. Que la cultura lo habite, lo transforme y lo proyecte».
Con la incorporación de esta escultura, el Ayuntamiento da un nuevo paso en su estrategia de dinamización de espacios patrimoniales, apostando por el talento local y el diálogo entre la memoria y la contemporaneidad.
- Espacio: Real Fábrica de Artillería
- Categorías: artes visuales